Todos los artículosPágina 40
Descarga directa de archivos MP3 o H.264 en Firefox
por Gerardo
Mozilla, con Firefox 21 introdujo la posibilidad de reproducción de contenido directamente desde la interfaz del navegador cuando se tratase de archivos en formato MP3, AAC o H.264. Esto con la intención de utilizar el navegador como reproductor y no tener que recurrir a aplicaciones de tercer instaladas en el sistema. Para algunos esto fue...
continuar leyendoPanicButton esconde y restaura las pestañas de Chrome en segundos
por Gerardo
Google Chrome es un verdadero problema en la gestión de la memoria de nuestro sistema, cada pestaña es un proceso y si tenemos hardware poco potente lo consume como si no hubiese mañana. Afortunadamente hay desarrolladores que nos ofrecen soluciones a esta modalidad para que cada pestaña no afecte demasiado, un método de ellos es...
continuar leyendoCleanPrint: «limpia» sitios web para leer o imprimir sin publicidad o imágenes
por Gerardo
En la web siempre vamos a conseguir publicaciones con información verdaderamente importante, a veces la solución más practica es utilizar servicios como Pocket para leer después, también podemos enviar el enlace vía correo, todo válido. Pero con CleanPrint vamos a poder añadir un poco de opciones incluso si queremos imprimir el contenido con sólo su...
continuar leyendoTus fotos de Instagram como wallpapers rotativos con IFTTT y Dropbox
por Gerardo
En Windows podemos usar wallpapers rotativos, es decir, que cambien automáticamente cada cierto tiempo con imágenes de cualquier carpeta dentro de nuestro sistema. Y si bien hay aplicaciones de terceros (que debemos instalar) para que podemos utilizar servicios en línea o incluso que se conecten directamente con nuestra cuenta de Instagram, una solución bastante interesante...
continuar leyendoCómo migrar de Tumblr a WordPress
por Gerardo
Twitter compró hace unos meses Posterous y lo mató porque desde un principio la idea fue adquirir el potencial del personal. Según Yahoo! no tienen planeado tocar Tumblr, ni siquiera se meterán con el contenido para adultos (nsfw). Pero como es costumbre, y la verdad no está nada mal, a muchos el escepticismos nos ataca...
continuar leyendoPowerInbox, lee y actualiza redes sociales desde tu correo
por Gerardo
Por lo poco, la mayoría de los que estamos a tono con la tecnología y los medios, estamos registrados en algunas redes sociales, por general Twitter, Facebook, Instagram o LinkedIn. Para cada red social tenemos que abrir una pestaña dentro de nuestro navegador, pero gracias a PowerInbox vamos a poder leerlas y actualizar directamente desde...
continuar leyendoProtectorion ToGo, cifrado para tu memoria USB o disco duro externo
por Gerardo
Las memorias USB y discos duros externos nos ayudan a movilizar de un ordenador a otro todo tipo de información, ya es costumbre y la verdad es bastante útil. Sin embargo, todos estamos propensos a sufrir robos o pérdidas, por lo que es posible extraviar estos dispositivos y en ocasiones termina siendo un dolor de...
continuar leyendo5 programas gratuitos para crear USB\’s Booteables para Windows y Linux
por said
La mayoría de las distribuciones de linux, ya vienen con la función de probarse como Live CD, que no es mas que una distribución que funciona desde disco óptico, desde el cual puedes iniciar tu equipo y probar sin tanta complicación. Ahora muchos usuarios crean unidades USB booteables para cargar con su sistema operativo en...
continuar leyendoTwitter: cómo activar la doble verificación
por Gerardo
Twitter acaba de habilitar la posibilidad de agregar la doble verificación a nuestras cuentas. Con esto se unen a Dropbox, Evernote, Outlook, Gmail, Apple, y demás empresas que prestan servicios gratuitos. Era una petición a gritos y por nos escucharon. La verificación en dos pasos ya es popular como pueden ver, no es infalible, pero...
continuar leyendoBetterDesktopTool: las ventanas en Windows al estilo Exposé de Mac
por Gerardo
La forma en que Windows, a partir de Windows 7, gestiona nuestras ventanas abiertas no está mal, pero la verdad podría ser mejor. No digo que debería ser como Exposé de Mac, pero si debería ser mucho más practica. Mientras que Microsoft mejora esto, tanto tu como yo podemos seguir esperando pero en el camino...
continuar leyendo