Muchas veces la parte más difícil del diseño web es hacer las cotizaciones para nuestros futuros clientes, y no se trata de dar cotizaciones así nada más, debemos hacerlo de manera más efectiva y rentable. Los métodos para fijar precios son muchos, por ahora veremos un método para cobrar por proyecto qué es el más extendido en este momento.
4 pasos para fijar precios de manera efectiva de un diseño web.
-
Determina tu salario por hora
Es importante determinar un salario por hora, para esto existe esta simple fórmula.
(Costos + Salario) ÷ Horas trabajadas por año = Salario por hora
Para usar esta fórmula por ejemplo si tu quieres ganar $60,000 dólares al año, y gastas $10,000 al año por ejemplo en hosting, stock de fotografías y videos, fuentes, etc., y trabajas normalmente 40 horas semanales (2,000 horas al año), entonces tu salario por hora debe ser de (10,000 + 60,000) ÷ 2,000 = $35/hr. esto es lo que debes usar cómo guía para fijar los precios de los proyectos.
-
Fija tus precios base para determinados tipos de proyecto
Por ejemplo si eres un diseñador web que ofreces los servicios de diseño y codificación, tu lista de servicios sería algo parecida a esta:
- Diseño de Logotipo
- Diseño de sitio web (diseño solamente en formato .psd)
- Diseño de sitio web (diseño + codificación en xHTML+CSS, menos de 7 páginas)
- Creación de un skin ara un foro (diseño solamente en formato .psd)
- Diseño de blog (diseño + codificación en un theme de WordPress)
Ahora que tenemos nuestra lista de servicios, debemos determinar un nivel de complejidad para cada uno, que puede ir desde 1 hasta 5 para el más complejo, si para ti es más fácil diseñar un logotipo puedes asignarle un 1 (1.1) en el nivel de complejidad y si hacer un theme de wordpress es más difícil puedes asignarle un 5 (1.5). La fórmula es la siguiente:
(Salario por hora x Tiempo estimado para terminar) x nivel de complejidad = Precio base
Por ejemplo vamos a crear el diseño de un sitio web + la codificación. El nivel de complejidad vamos a ponerlo en 3. Esto quedaría así: ($35 x 15 horas) x 1.3 = $682.5. Ahora solo tenemos que redondear la cantidad por ejemplo %650 está bien.
-
Fijar precios para características adicionales
Nunca falta el cliente que a la mitad del proyecto se le ocurre pedir una característica adicional, ya sea desde un sistema de login hasta una presentación en flash (Dios nos libre de esto), para determinar el precio sigues el mismo procedimiento que para el punto anterior.
-
Fijar precios para el trabajo externo (outsourcing)
Algo que debemos tener en cuenta a la hora de hacer una cotización es conocer nuestros límites, no le vamos a decir a nuestro cliente que podemos hacer las mil maravillas y a la hora de la entrega dell trabajo decirle que no pudimos, no hay algo más embarazoso, una buena práctica para cotizar el trabajo externo es utilizar la siguiente fórmula:
(Cotización del contratista externo x 1.10) = Precio
Básicamente es aumentar el 10% al costo de la cotización externa.
esta bueno el post, aunque estaria bueno detallar akgunos detalles adicionales como son el posicionamiento y el mantenimiento y modificaciones, no por hora, sino por mes/proyecto
Creo que el título de el post debería ser «pasos para fijar COSTOS…». Como profesional del marketing y diseño, lo más importante es fijar el mayor precio posible, y que este precio te permita que tus clientes regresen o te refieran. Claro que es básico saber costos, pero mejor es saber cuales son los precios de tu nicho de mercado.
http://www.rapiditoweb.com
hola
emmmm……
no tengo idea de que es esto incluso ahora me estan enseñando y no caxo nada toi en el colegio=)
saludoss
aaaaaaaaaaaa
http://www.fotolog.com/karenciiitalinda
=)
ok
xau
Gracias por los consejos referidos ya que no todos poeemos
estos, yo estoy iniciandome en este area.
TRATARE DE HACER MI TAREITA LO MEJOR QUE PUEDA GRACIAS POR SUS CONSEJOS
hola bueno espero q pongo algundia un ejemplo de lo q es elaborar un proyecto y bueno tambien todo lo q ba en los presupuestos jajja bueno chau
hola espero q bueno elaboren un modelo de proyecto para revisarlo okis bey se cuidan eh chau
Intento hacer un presupuesto familiar, pero no se si exixte un programa que me lo facilite y que me ayude a realizar proyecciones y me los los archive. ¿saben de alguno?
Saludos.
Me gusta mucho este post, gracias por la informaicon brother.
Estimado somos una empresa que esta comenzado a operar y necesito un formato de cotización y orden de compras
atte
Helmuth Loyola C
¿Podrías agregar botones para compartir tus posts facilmente en facebook, twitter, envio a correo, entre otros? Especialmente al correo.
Es para facilitar el compartir las cosas que uno considera más interesantes de tu web. Esta es una de ellas.
Me vine a enterar de este post por uno reciente de Kids en Blogoff ( http://www.blogoff.es/2010/02/17/cuanto-cobrar-por-tu-desarrollo-web/ ) y quería reenviarlo por correo a algunos amigos que se dedican a esto. Dentro de Google reader puedo enviar un post fácilmente. A ti te tengo sindicado, pero resulta que este post es bastante antiguo y no aparece en la búsqueda de Google Reader jeje.
Espero tomes en cuenta la sugerencia.
Muchas gracias, y un saludo desde Tabasco.
pues estoy comenzando en el campo de diseño web y no tenia idea de como
hacer un presupuestos, pero que exelente esta la informacion que nos facilitan
buena honda por la informacion
Atentamente
Colos
GuatemalaPride
En muchas ocasiones, es dificil transmitir todas estas ideas al cliente final, el desarrollo de una web, tiene muhisimo trabajao, tanto diseño de botoneras, optimización de codigo posicionamiento, desarrollo de codigo, más luego optimizarlo todo para que valla rapidito.
Nos estan haciendo una desleal competencia el disño Low cost, he visto diseño y desarrollo de Web a apartir de 90 euros anuales, la verdad que es una autentica verguanza y estafa al cliente…
gracias trataré de hacer lo mas claro posible