twuit.com es un servicio que básicamente te permite Twittear (o Tuiterear como dicen algunos) pero con la particularidad de que te permite poner mensajes de más de 140 caracteres que es lo que tiene tradicionalmente Twitter como límite, pero no creas que el mensaje completo aparecerá en un solo «Twit», como yo pensé, si el mensaje se excede lo manda el excedente en otro «Twit» u otros depende de la necesidad.
Lo que no me gustó mucho del servicio es que te pide ingresar tu nombre de usuario y contraseña, recordemos que esto a veces es peligroso porque algunos sitios almacenan las contraseñas en sus servidores y otros no, pero ¿cómo saberlo?
La aplicación es bastante inteligente en el sentido de que no corta las palabras en la mitad o algo así, y la gran mayoría de las divisiones que coloca cuando probé eran bastante lógicas.
Enlace al sitio Twuit.com
Vía Killer Startups.
No pongo mi pass ahi ni que me paguen
Hola, soy Javier de twuit.com, gracias por hablar sobre ella. Si te sirve te puedo asegurar que no guardo ni el nombre de usuario ni el password del usuario. Pero claro no sé cómo demostrarlo. Pero el mismo problema existe con http://twitpic.com/ , usamos el mismo sistema, y twitpic tiene millones de usuarios. Algún consejo para demostrar que no lo guardo???
#Martin, puedes usarlo tranquilamente, te juro por snoopy que no guardo los passwords :)
@javier: Hola Javier gracias por pasarte por aquí, ¿por qué no usas el sistema Oauth de Twitter? creo que es más confiable para nosotros los usuarios autentificarnos de esa manera.
TweetDeck es lo mejor! XD
@javier: usando Oauth?
pues la verdad, no lo he usado, porque no sé cómo usarlo. Trabajo (nada que ver con ordenadores) y no tengo mucho tiempo para hacer webs, cada día salen cosas nuevas y no me dá tiempo… si alguien me puede indicar algún buen tutorial o un ejemplo de uso, me sería de gran ayuda… y lo integraría sin duda…