Día del maestro – Todo sobre el día del profesor

El día del maestro o día del profesor es una celebración anual que tradicionalmente los alumnos festejan a sus maestros dándoles regalos o algún reconocimiento, en muchas escuelas de México es común decir pensamientos o poemas alusivos al dia del maestro, en el caso de México se celebra el 15 de mayo como conmemoración de la toma de Querétaro y por ejemplo en Estados Unidos el Teacher\’s Day se festeja el primer martes de la primera semana de mayo, esto dentro de la llamada eacher Appreciation Week, en China es el 28 de septiembre y fue elegida esa fecha para conmemorar el natalicio de Confucio que fue considerado un modelo de educador y maestro para los chinos, y así al rededor del mundo el día del maestro tiene diferentes fechas que se eligieron para conmemorar a alguna persona o evento importante en su país.

  • Argentina: 11 de septiembre
  • Bolivia: 6 de junio
  • Brasil (Dia do Professor): 15 de octubre
  • Canadá: 5 de octubre
  • Colombia: 15 de mayo
  • Costa Rica: 22 de noviembre
  • Cuba: 22 de diciembre
  • Chile (como Día del Profesor): 16 de octubre
  • Ecuador: 13 de abril
  • El Salvador: 22 de junio
  • Estados Unidos: martes de la primera semana de mayo
  • Guatemala: 25 de junio
  • Honduras: 17 de septiembre
  • México: 15 de mayo
  • Nicaragua: 29 de junio
  • Panamá: 1 de diciembre
  • Paraguay: 30 de Abril
  • Perú: 6 de julio
  • Puerto Rico: viernes de la primera semana del mes de mayo
  • República Dominicana: 30 de junio
  • Uruguay: 22 de septiembre
  • Venezuela: 15 de enero
  • España: 27 de noviembre
  • Portugal (Dia do Professor): 5 de octubre (Día Mundial del Maestro)
  • Rusia: 1 de septiembre
  • Vietnam: 20 de noviembre
  • Polonia: 14 de octubre
  • Jamaica: 6 de mayo
  • Australia: último viernes de octubre
  • Singapur 1 de septiembre
  • En casi todos los países árabes es el 28 de febrero (Omán, Siria, Egipto, Libia, Qatar, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Túnez, Jordania, Arabia Saudita, Argelia, Marruecos).

En el caso de México en 1917 los diputados, el coronel Benito Ramírez García y el doctor Enrique Viesca Lobatón presentaron una propuesta ante el Congreso de la Unión para que fuera instituido el Día del Maestro, el día 15 de mayo.

Afortunadamente, esta propuesta fue aprobada el 27 de septiembre del mismo año, el entonces presidente Venustiano Carranza, firmó el decreto que declaró oficialmente el 15 de mayo como día del maestro. Al año siguiente, en 1918 se realizó la primera conmemoración del Día del Maestro en México.

Día Mundial de los docentes

Desde 1994 el 5 de octubre fue declarado por la UNESCO y la OIT (Organización Internacional de la Educación)el día mundial de los docentes, y este es un día donde algunas organizaciones afiliadas a la OIT se movilizan para que la voz de los profesores sea oída en el mundo entero. Más de 100 países celebran el Día Mundial de los Docentes. Los esfuerzos de la Organización Internacional de la Educación y de sus 348 organizaciones miembro han contribuido a este amplio reconocimiento.

Escríbe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

24 comentarios en “Día del maestro – Todo sobre el día del profesor”

  1. a quienes fueron mis profesores muchas felicidades en su dia por que si no hubiera sido por sus enseñanzas y sus buenos consejos hoy no estubiera tambie desempeñandome como ellos soy docente y lllevo siempre en mis recuerdos y sus orientaciones que las e adaptado pero con las nuevas exigencia que nos conllevan a reflexionar sobre el estudiante de hoy en dia.en especial al profesor Armando cataño

  2. El día del maestro o día del profesor es una celebración anual que tradicionalmente los alumnos festejan a sus maestros dándoles regalos o algún reconocimiento, en muchas escuelas de México es común decir pensamientos o poemas alusivos al dia del maestro, en el caso de México se celebra el 15 de mayo como conmemoración de la toma de Querétaro y por ejemplo en Estados Unidos el Teacher’s Day se festeja el primer martes de la primera semana de mayo, esto dentro de la llamada eacher Appreciation Week, en China es el 28 de septiembre y fue elegida esa fecha para conmemorar el natalicio de Confucio que fue considerado un modelo de educador y maestro para los chinos, y así al rededor del mundo el día del maestro tiene diferentes fechas que se eligieron para conmemorar a alguna persona o evento importante en su país.

    Argentina: 11 de septiembre
    Bolivia: 6 de junio
    Brasil (Dia do Professor): 15 de octubre
    Canadá: 5 de octubre
    Colombia: 15 de mayo
    Costa Rica: 22 de noviembre
    Cuba: 22 de diciembre
    Chile (como Día del Profesor): 16 de octubre
    Ecuador: 13 de abril
    El Salvador: 22 de junio
    Estados Unidos: martes de la primera semana de mayo
    Guatemala: 25 de junio
    Honduras: 17 de septiembre
    México: 15 de mayo
    Nicaragua: 29 de junio
    Panamá: 1 de diciembre
    Paraguay: 30 de Abril
    Perú: 6 de julio
    Puerto Rico: viernes de la primera semana del mes de mayo
    República Dominicana: 30 de junio
    Uruguay: 22 de septiembre
    Venezuela: 15 de enero
    España: 27 de noviembre
    Portugal (Dia do Professor): 5 de octubre (Día Mundial del Maestro)
    Rusia: 1 de septiembre
    Vietnam: 20 de noviembre
    Polonia: 14 de octubre
    Jamaica: 6 de mayo
    Australia: último viernes de octubre
    Singapur 1 de septiembre
    En casi todos los países árabes es el 28 de febrero (Omán, Siria, Egipto, Libia, Qatar, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Túnez, Jordania, Arabia Saudita, Argelia, Marruecos).

    En el caso de México en 1917 los diputados, el coronel Benito Ramírez García y el doctor Enrique Viesca Lobatón presentaron una propuesta ante el Congreso de la Unión para que fuera instituido el Día del Maestro, el día 15 de mayo.

    Afortunadamente, esta propuesta fue aprobada el 27 de septiembre del mismo año, el entonces presidente Venustiano Carranza, firmó el decreto que declaró oficialmente el 15 de mayo como día del maestro. Al año siguiente, en 1918 se realizó la primera conmemoración del Día del Maestro en México.
    Día Mundial de los docentes

    Desde 1994 el 5 de octubre fue declarado por la UNESCO y la OIT (Organización Internacional de la Educación)el día mundial de los docentes, y este es un día donde algunas organizaciones afiliadas a la OIT se movilizan para que la voz de los profesores sea oída en el mundo entero. Más de 100 países celebran el Día Mundial de los Docentes. Los esfuerzos de la Organización Internacional de la Educación y de sus 348 organizaciones miembro han contribuido a este amplio reconocimiento.

  3. para mi esm un orgullo tener una profesora por k gracias a ellos nosotros sabrmos escribir y leer yo siempre le demuestro mi cariño my mi amor y mi bondad;por eso les deseo a todos los profesores del mundo y dr todas las ciudades k tengan un «feliz dia del maestro».por eso aca en lima siempre el dia k celebramos el dia del maestro es el 6 de julio ;y lo celebramos muy bonito por k gracias a ellas ya se escribir y leer